
Contenido
- 1 Guía Empresarial para la Autoevaluación de Estándares Mínimos SGSST
- 1.1 según la Resolución 0312 de 2019
- 1.1.1 Paso 1: Planificación Efectiva del SGSST:
- 1.1.2 Paso 2: Garantizando la Conformidad a Través de la Auditoría Interna:
- 1.1.3 Paso 3: Inscripción y Compromiso Empresarial:
- 1.1.4 Paso 4: Rigor en la Recopilación de Datos y Diligenciamiento:
- 1.1.5 Paso 5: Transformando Desafíos en Oportunidades de Mejora:
- 1.1.6 Plazo:
- 1.1 según la Resolución 0312 de 2019
Guía Empresarial para la Autoevaluación de Estándares Mínimos SGSST
según la Resolución 0312 de 2019
Estimados líderes empresariales comprometidos con la seguridad y el éxito de sus equipos, ¡les extendemos una cordial bienvenida a esta guía estratégica para cumplir con la Resolución 0312 de 2019 sobre seguridad y salud en el trabajo!
Es importante recordar que el plazo para cumplir con la Autoevaluación de Estándares Mínimos SGSST, según lo establecido en la Circular 0015 de 2024, está muy cerca, fijado para el 15 de abril de 2024. Por lo tanto, es esencial que actuemos con prontitud y diligencia para garantizar que nuestras empresas estén completamente preparadas y en conformidad con los requisitos legales. ¡Comencemos este viaje hacia la excelencia en seguridad laboral y empresarial!
Paso 1: Planificación Efectiva del SGSST:
En el camino hacia el cumplimiento normativo, la planificación estratégica se fundamenta, en el Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), siendo este más que un documento para el cumplimiento de los requisitos normativos, la herramienta guía, que le permitirá ejecutar meticulosamente cada una de las actividades bajo la estructura del ciclo PHVA, transformando su SG-SST bajo un punto de partida y base sólida para la gestión de riesgos laborales, en materia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Paso 2: Garantizando la Conformidad a Través de la Auditoría Interna:
La excelencia empresarial se logra mediante la constante revisión y mejora de los procesos. Implemente auditorías internas del SGSST para evaluar el cumplimiento de los estándares mínimos y detectar oportunidades de optimización. Este enfoque sistemático y proactivo garantiza la alineación con las mejores prácticas en seguridad laboral.
Paso 3: Inscripción y Compromiso Empresarial:
La participación activa y el compromiso de la alta dirección son fundamentales para el éxito de cualquier iniciativa empresarial. Para llevar a cabo la Autoevaluación de Estándares Mínimos SGSST de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019, es necesario inscribir tanto al usuario como a la empresa en los siguientes enlaces:
• https://sgrl.mintrabajo.gov.co/Autenticacion/Autenticacion
• https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co
• https://www.minlrabajo.gov.co
Paso 4: Rigor en la Recopilación de Datos y Diligenciamiento:
La toma de decisiones informadas se basa en datos precisos y completos. Asegúrese de recopilar y diligenciar la información requerida con rigor y precisión. Cada dato proporcionado es una pieza importante del rompecabezas de la seguridad laboral en su empresa.
Paso 5: Transformando Desafíos en Oportunidades de Mejora:
La identificación de áreas de mejora es un testimonio de su compromiso con la excelencia empresarial. Utilice los resultados de la autoevaluación para elaborar un plan de mejora estratégico y orientado a resultados. Este plan, aprobado por la empresa, garantiza la efectividad de las acciones correctivas.
Plazo:
Recuerde que el plazo para cumplir con la Autoevaluación de Estándares Mínimos SGSST, de acuerdo con la Circular 0015 de 2024, es el 15 de abril de 2024. Aproveche esta oportunidad para demostrar el liderazgo y el compromiso de su empresa con la seguridad laboral.
Estimados líderes empresariales, la seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales de la sostenibilidad y el éxito empresarial a largo plazo. Al cumplir con la Resolución 0312 de 2019, no solo cumplimos con nuestras obligaciones legales, sino que también fortalecemos la reputación y la competitividad de nuestra organización. En Ítaca, nos enorgullece ser su socio estratégico en este viaje hacia una cultura de seguridad y excelencia empresarial.
¡Contáctenos hoy mismo y juntos construyamos un futuro más seguro y próspero para su empresa!