Reporte de Accidentes e Incidentes – Resolución 1890 de 2025

Resolución 1890 de 2025

Resolución 1890 de 2025: Guía Definitiva para el Reporte de Accidentes Mayores en Colombia

Mantener al día los protocolos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un componente crítico para el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa. La reciente Resolución 1890 de 2025 del Ministerio del Trabajo introduce modificaciones importantes en los procedimientos de registro de incidentes y reporte de accidentes mayores. Esta guía definitiva proporciona un análisis detallado y preciso de esta normativa, capacitando a las organizaciones para cumplir con sus obligaciones legales y fortalecer su cultura de seguridad.

¿Qué es la Resolución 1890 de 2025?

La Resolución 1890 de 2025 emitida por el Ministerio del Trabajo tiene como objeto principal reglamentar el procedimiento para el registro de incidentes y el reporte de accidentes mayores que ocurran en instalaciones clasificadas dentro del territorio colombiano. Esta reglamentación busca establecer un marco claro y uniforme para la gestión de la información relacionada con eventos peligrosos, con el fin de mejorar la prevención de riesgos y la efectividad de la respuesta a emergencias.

Fundamento Legal y Contexto Normativo

La Resolución 1890 de 2025 se fundamenta en el siguiente marco legal y normativo:

  • Ley 320 de 1996: Adopta el Convenio 174 y la Recomendación 181 de la OIT, relativos a la Prevención de Accidentes Industriales Mayores, estableciendo la obligación de informar a las autoridades competentes sobre accidentes mayores.
  • Decreto 1347 de 2021: Obliga al responsable de una instalación clasificada a llevar un registro de incidentes y a reportar la ocurrencia de accidentes mayores en un término no superior a veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del evento. La Resolución 1890 de 2025 desarrolla y especifica los procedimientos para cumplir con esta obligación.
  • Decreto 4108 de 2011 y Ley 489 de 1998: Otorgan facultades al Ministerio del Trabajo para emitir la resolución y reglamentar los procedimientos administrativos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Aspectos Clave de la Resolución 1890 de 2025

Ámbito de Aplicación

La resolución se aplica en todo el territorio nacional a todas las personas públicas o privadas, naturales o jurídicas, que tengan a su cargo una instalación clasificada conforme al Decreto 1347 de 2021.

Definiciones

La resolución adopta las definiciones de “accidente mayor”, “incidente”, “impacto transfronterizo”, “establecimiento”, “cantidad umbral” e “instalación clasificada” establecidas en el Decreto 1347 de 2021. Adicionalmente, se establecen nuevas definiciones, incluyendo “Alerta de accidente mayor”, “LOPC (loss of primary containment – pérdida de contención primaria)”, “Lugares abiertos”, “Lugares cerrados”, “Registro de incidentes” y “Reporte de accidentes mayores”.

Clasificación de Incidentes

La resolución adapta la clasificación de incidentes de la ANSI/API RP 754 y establece los criterios nacionales para su clasificación, los cuales deben ser adoptados por las instalaciones clasificadas. Se definen cuatro niveles de incidentes:

  • Nivel 1: Eventos con LOPC de mayor importancia, que deben registrarse y, si cumplen con los criterios de accidente mayor del artículo 10 de la resolución, reportarse al Ministerio del Trabajo.
  • Nivel 2: Eventos con LOPC de menor importancia, que deben registrarse.
  • Nivel 3: Eventos menores de LOPC, retos a las capas de protección o sistemas de seguridad.
  • Nivel 4: Eventos asociados con disciplina operativa y el Sistema de Gestión de Seguridad para la Prevención de Accidente Mayor (SGSPAM).

Obligación de Registrar y Reportar

El responsable de la instalación debe llevar un registro de los incidentes de Nivel 1 y Nivel 2. Los accidentes mayores ocurridos en la instalación clasificada deben reportarse al Ministerio del Trabajo en un término no superior a 24 horas después de la materialización del evento.

Condiciones para Incidentes Nivel 1 y Accidentes Mayores

La resolución especifica las condiciones y criterios que definen un incidente de Nivel 1 y un accidente mayor.

  • Un incidente Nivel 1 se define como una pérdida no planeada o no controlada de sustancias químicas peligrosas, asociada a accidente mayor, que iguala o supera las cantidades establecidas en el artículo 7 de la resolución, o que resulta en una o varias de las consecuencias directas detalladas en el artículo 6.
  • Un accidente mayor se define en el artículo 10 de la resolución y se caracteriza por tener al menos una de las consecuencias allí descritas, las cuales incluyen perjuicios a las personas o a los bienes, daños directos al ambiente, daños materiales y daños transfronterizos.

Alerta al SNGRD

El responsable de la instalación clasificada debe alertar inmediatamente al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) los incidentes que puedan escalar técnicamente a un accidente mayor, así como aquellos accidentes mayores materializados.

Reporte de Métricas

El responsable de la instalación clasificada deberá calcular las siguientes métricas y reportarlas anualmente al Ministerio del Trabajo a través de la herramienta tecnológica dispuesta para tal fin, durante el mes de enero de cada año.


Tasa incidentes Nivel 1 = (# Incidentes presentados Nivel 1 / Total horas trabajadas) * 200.000

Puntos Clave sobre la Implementación de la Resolución

Para una correcta implementación de la Resolución 1890 de 2025, es crucial tener en cuenta lo siguiente:

  • Adopción de la ANSI/API RP 754: La resolución adapta la clasificación de incidentes de la ANSI/API RP 754, lo que implica la alineación con un estándar internacional reconocido en la industria para la gestión de la seguridad de procesos.
  • Registro de Incidentes y Reporte de Accidentes Mayores: Los incidentes de Nivel 1 y 2 deben ser registrados internamente. Los accidentes mayores, definidos según los criterios del artículo 10 de la resolución, deben ser reportados al Ministerio del Trabajo dentro de las 24 horas siguientes a su ocurrencia.
  • Periodicidad del Reporte de Métricas: El reporte de las métricas de seguimiento del programa de prevención de accidentes mayores se realiza de forma anual, durante el mes de enero de cada año.

Fechas y Plazos para Cumplir con las Obligaciones

Para facilitar la planificación y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Resolución 1890 de 2025, es importante tener en cuenta los siguientes plazos:

  • Registro de incidentes: Continuo, según la ocurrencia de eventos.
  • Reporte de accidentes mayores: Dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del evento.
  • Reporte de métricas de seguimiento: Anual, durante el mes de enero.

Implicaciones para las Empresas

La Resolución 1890 de 2025 implica para las empresas la necesidad de:

  • Revisar y actualizar sus procedimientos de identificación de peligros, evaluación de riesgos, gestión del cambio y respuesta a emergencias.
  • Implementar o fortalecer sistemas eficientes y confiables para el registro, investigación y reporte de incidentes y accidentes mayores.
  • Proporcionar capacitación y formación a su personal en todos los niveles sobre los requisitos de la resolución y las mejores prácticas en seguridad de procesos.

Conclusión

La Resolución 1890 de 2025 representa un avance significativo en la regulación de la seguridad industrial en Colombia. Al adoptar un estándar internacional para la clasificación de incidentes y establecer requisitos claros para el registro y reporte de eventos peligrosos, la resolución busca fortalecer la prevención de accidentes mayores y proteger la vida, la salud y el medio ambiente.

¿Necesitas asesoría especializada para implementar la Resolución 1890 de 2025 en tu empresa y garantizar el cumplimiento normativo? ¡Contáctanos y permítenos ser tu aliado estratégico en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo!

803 420 Ítaca Soluciones